Home Página 2

Rúbrica: sociedad

Calendario del futuro: regiones de África, Asia y Oriente Medio

China, Rusia, Asia: reorganización de los flujos Una reorganización de todos los tipos de flujos (diplomáticos, económicos, financieros, energéticos…) no está exenta de dolor. Tras una fase de rápido desarrollo en las últimas décadas, estos cambios implican una desaceleración del crecimiento, pero no necesariamente una recesión general, incluso para Rusia. Las causas son obvias: la […]

Editorial: 2023-2030 – Fase terminal del apocalipsis “aburrido”

La amalgama de todas las crisis en curso está alcanzando tal intensidad que resulta difícil creer que no se producirá una ruptura importante antes de que finalice el año. Por no hablar de las guerras y otros conflictos[1], la inflación[2], la escasez[3], el empobrecimiento generalizado sin precedentes[4], el “huracán de las hambrunas”[5], las catástrofes naturales[6], […]

Calendario del futuro (abril-septiembre): el mundo continúa…

En estos tiempos de crisis, es difícil elaborar un calendario del futuro, ya que las agendas internacionales y nacionales están desbordadas por la situación actual. Por un lado, la crisis ucraniana interfiere en todas los encuentros, principalmente del lado estadounidense y europeo, cuyas agendas se disputan las soluciones en las cumbres y reuniones de crisis. […]

Panorama 2022: tendencias y anticipaciones

Grupo de tendencias principales El año 2022 se perfila complicado… Tras el gran parón de 2020, 2021 intentó hacer ver que las cosas volvían a la normalidad. En cambio, como anticipamos a principios de año, todo atisbo de recuperación ha provocado nuevas fracturas en el viejo sistema: quiebras, inflación, resignación. El futuro lucha por recuperar […]

Crisis humanitaria mundial 2020-2030: de la erradicación de la pobreza a la erradicación de los pobres

No cabe duda de que el inconsciente colectivo de Occidente se siente amenazado por una humanidad demasiado numerosa. Todo contribuye a este sentimiento difuso[1] : . la vuelta a la vida después de la pandemia y a las aglomeraciones callejeras, que de repente se hace insoportable en comparación con la calma del encierro; . la exposición […]

La ingeniería genética humana: ¿la humanidad potenciada como legado?

Cuando uno publica regularmente anticipaciones, como es el caso del GEAB, “el futuro ya está aquí” es una frase que no puede ser más anodina. Pero rara vez resuena con tanta elocuencia como cuando se trata de la modificación del genoma humano. Obtener el control del ADN de una persona no nacida, es decir, controlar […]

Sexualidad XXI – Y el sexo se convirtió en arte…

La diferenciación entre sexo y reproducción, propia del ser humano, no es una novedad. De hecho, si los humanos han aprendido a controlar su fertilidad, nunca han podido controlar sus impulsos sexuales… Incluso podemos considerar que cuanto más han intentado controlarlos, más “extraños” se han vuelto desde el punto de vista de la naturaleza. En […]

Sexo, familia, reproducción XXI: “artificialización”, ¿hasta dónde?

El proceso de distanciamiento de la naturaleza fue inaugurado por el hombre hace mucho tiempo, cuando inventó el fuego quizás; o incluso antes, cuando empezó a fabricar herramientas. La velocidad a la que los humanos se han extraído de la naturaleza ha sido exponencial: muy lentamente durante milenios; más rápidamente desde la invención de la […]

Recomendación política – Oscurantismo / Colapso de la civilización: la única arma es la reconexión entre los líderes y los ciudadanos

Uno de los principales puntos de inestabilidad en el sistema reformado que está surgiendo ahora es el abandono de la administración y la gestión que está tocando fondo este año y que amenaza todos los progresos realizados en la reforma, modernización, fortalecimiento y estabilización del sistema. El hecho de que los beneficios de esta nueva […]

El mundo de después: la aparición del ciudadano con soberanía digital

Los datos digitales son el nuevo oro negro: la frase es bien conocida, pero lo que está en juego se conoce menos. Con la pandemia del COVID-19, el mundo ha logrado dos años de transformación digital en dos meses, dice Satya Nadella, jefe de Microsoft[1]. Y, de hecho, las cifras son vertiginosas: la plataforma de […]

Transporte aéreo: revolución a la vista

Se ha repetido muchas veces desde el estallido de esta crisis, el COVID actuará como un acelerador multinivel. Si hay un sector en el que esto será cierto, es la industria aérea. Directamente culpada por su responsabilidad en la propagación del virus, es quizás el sector más afectado por el impacto económico de la pandemia. […]

Salud Pública 2020-2030: Un nuevo salto cuántico

El último salto cuántico en la salud pública se remonta al siglo XIX. Fue el resultado de la aplicación del principio de atención médica gratuita para todos los ciudadanos. Esta extensión del dominio de la salud resultó en una gigantesca base de datos proporcionada a la comunidad científica médica agrupada en grandes instituciones hospitalarias[1]. Desde […]

GEAB Community – Desarrollemos una inteligencia colectiva de los retos futuros

Queridos lectores, En esta época de crisis, mucha gente está pensando en cómo salir de ella y crear su nuevo mundo. El equipo de GEAB ha demostrado su capacidad y por lo tanto su legitimidad para anticiparse a los acontecimientos y a la crisis sistémica desde 2008. Te invitamos ahora a formar parte de nuestras […]

Sistemas de salud y Big Data: ¿Cómo sería un “Sistema Mundial de Alerta de Pandemias”?

Desde hace unas semanas el planeta está en estado de emergencia, la gente está encerrada en sus casas y la economía está en estado de hibernación. Según el GEAB del mes pasado, esta es la transición al “mundo de después”. Lo que es esencial es que el evento que ha causado este dramático cambio no […]

Sociedad – Covid19: crisis del “te lo dije” y de la fragmentación social

“En 2020, una pandemia mundial llamada Covid19 paralizó virtualmente la economía mundial durante varios meses. Para contener la epidemia, los gobiernos tuvieron que tomar medidas radicales para inmovilizar a las poblaciones, reduciendo la actividad a lo esencial: la salud, la agroalimentación y ciertos servicios básicos (telecomunicaciones, agua, electricidad, sistemas financieros, etc.). Fue durante estas pocas […]

El punto de vista de un historiador sobre la crisis del Covid-19

La anticipación política es el método de LEAP para “racionalizar el futuro”[1]. De hecho, está muy cerca del “método histórico”…[2] en el sentido de que se pretende que sea accesible a todos y que esté al servicio de la adaptación del actor social al complejo mundo que constituye su nuevo entorno global. Así es como […]

2020: Movilización general contra el cambio climático

Advertencia: La ecología, o la preservación del medio ambiente en un mundo superpoblado, merece en gran medida su debate ilustrado, políticas inteligentes e inversiones eficaces; sin embargo, llamamos “ecologismo” (a falta de una palabra mejor[1]) a la versión ideológica, en la que la preservación del medio ambiente se convierte en la vestimenta de una máquina […]

El nacimiento del tecno-ecologismo

La historia tiende a recordar los años 20 como los «locos años 20», dominados por la alegría de vivir, el jazz y el Charleston. Pero esta es la historia tal y como la cuentan los americanos. En el lado europeo, la población acababa de experimentar el horror absoluto de la Primera Guerra Mundial y sobre […]