El año 2019 fue un año récord para los mercados americanos, y aunque gran parte de Europa y Asia se enfrentaron a condiciones de crecimiento más difíciles provocadas por preocupaciones más locales (Brexit, Hong-Kong, etc.), el avance constante estuvo a la orden del día. Al final del año, los dólares siguieron inundando las casas y […]
Movilidad reducida[1], crisis del turismo[2], economía verde[3], virtualización de la economía[4], Euroland[5], digitalización de las monedas del banco central[6], la reforma radical del sistema financiero internacional, la perturbación del sistema bancario europeo[7], el fin del liberalismo, un cambio de paradigma… hasta que anticipamos una fase de estabilización en 2020[8]…, Al entrar en esta nueva década, […]
Durante los últimos diez años se nos ha dicho que, si bien la economía mundial se vio afectada durante la crisis financiera mundial de 2008/9, ahora se está recuperando bien. Draghi hizo su magia, la Reserva Federal salvó la situación y los valores americanos en particular están ahora yendo viento en popa. El New York […]
Con este neologismo “futuritis”, queremos señalar una enfermedad del futuro cuyo proceso de desarrollo comienza con una deficiencia, seguida de una explosión y que termina con un gigantesco brote de fiebre. Ausencia de futuro en la década de los 2000: Internet ya estaba allí, así como los niveles supranacionales de gobierno para terminar de reflexionar […]
Como introducción a nuestras tradicionales “anticipaciones clave” para el mes de enero, he aquí las principales líneas guía que hemos identificado para este año de broma[1]. Este primer año de la nueva década prometemos un viaje por aguas peligrosas. Y la crisis financiera, anunciada hace dos años por un mundo financiero desesperado, podría ser el […]
Las revueltas populares crecen y se multiplican: primaveras árabes, ocupación de Wall Street, indignados, Maidan, votos populistas, chalecos amarillos, Irak, Argelia, manifestaciones contra el calentamiento global, Hong Kong, Líbano, Venezuela, Chile, Ecuador, Bolivia…. las calles se incendian, los mercados se tambalean y la única explicación que se da es la pobreza, el aumento de las […]
El título es provocativo en un mundo mediático centrado, con razón, en la catástrofe ecológica, las revueltas populares, los riesgos de guerra y la crisis financiera de 2020. Pero nuestro trabajo no es repetir lo que todo el mundo sabe, que el mundo caótico de principios del siglo XXI es un lugar peligroso… ¿no ha […]
En los países desarrollados, existe una clara tendencia a vivir más tiempo y a tener menos hijos[1]. Algunos países han contrarrestado esta tendencia a través de la inmigración (planificada o no)[2], pero este enfoque también provoca cambios, con nuevas mezclas étnicas y culturas importadas, lo que a su vez ha dado lugar a una reacción […]
El reciente despido del asesor de seguridad de Trump, el neoconservador John Bolton, es en nuestra opinión, un acontecimiento histórico del mismo significado simbólico que el lanzamiento de la perestroika por Gorbachov[1]. Al expulsar abiertamente a este halcón neoconservador, Trump marca el fin del imposible imperio americano. La noticia es tan emocionante para el mundo […]
Los impetuosos golpes de la crisis sistémica han provocado el progresivo fin del sistema de piloto automático (tecnocracia) que reguló nuestra dirección y velocidad de crucero hasta 2008. El “todo económico” (o más bien el “todo tecnofinanciero”) ha empezado poco a poco a ceder el paso a las políticas, que a duras penas retoman el […]
¿Por qué él? Mukesh Ambani no es un joven y prometedor debutante emergente. Con 61 años, posee una amplia experiencia como magnate de negocios a la cabeza del grupo Reliance Industries Ltd. (empresa familiar heredada de su padre), especializado en la industria petroquímica (el mayor productor de poliéster del mundo), pero también en la venta […]
Se ha hablado mucho en los últimos años sobre el movimiento hacia una sociedad sin efectivo, una tendencia en desarrollo que tiene como objetivo eliminar el efectivo físico de la circulación general y reemplazarlo con formas de pago más modernas y electrónicas. Esta tendencia toma cada vez más cuerpo y se enraíza en nuestra vida […]
Los estilos de vida rural y urbano siempre han sido diferentes y claramente el lugar de residencia es una de las muchas divisiones que afectan a nuestras sociedades. Pero esta división se ha transformado a lo largo de los años y es probable que experimente una crisis con repercusiones políticas, económicas y sociales. Las tendencias […]
Desde hace varios años, en la lucha entre el nivel nacional y el europeo, el predicado ha sido el siguiente: el nivel europeo es un escudo frente a los populismos nacionalistas, un bastión de los valores de paz, de apertura, de tolerancia y de progreso humano frente a la bestialidad y la guerra inherentes al […]
Con vistas a la indudable reelección de Narendra Modi el próximo año, es hora de hacer balance de la primera legislatura del primer ministro indio, un balance cuando menos moderado tanto sobre el plano económico como sobre el político. El parcial fracaso del plan de desmonetización, la quiebra en cascada de los pequeños comercios, la […]
Trataremos de esbozar el paisaje de las elecciones que nos esperan de aquí hasta el final de 2017 (en orden cronológico). Cada una de estas elecciones reflejan los retos a los que se enfrentará Europa en 2019, desafíos que no sólo provienen de los electores nacionales o regionales. El éxito para conciliar las expectativas de […]