En 2024, los aviones de combate del ejército alemán que garantizan el papel del país en el reparto nuclear dentro de la OTAN quedarán obsoletos. Si no se sustituye este equipo, Alemania ya no podrá albergar armas nucleares estadounidenses en su territorio. Una importante ruptura en la cooperación transatlántica en materia de defensa. El reparto […]
La formación de la alianza militar entre Australia, el Reino Unido y Estados Unidos (AUKUS) ilustra nada menos que un recalentamiento de la Guerra Fría entre China y Occidente. En este enfrentamiento apenas disimulado, comienzan a formarse bloques: en Occidente, un bloque anglosajón en pleno intento de recomponerse sobre la base del antiguo imperio británico; […]
Para evitar el colapso del dólar, Biden (y antes que él Trump) apuesta por un plan keynesiano para reconstruir las infraestructuras y el sistema social y sanitario del país, diseñado para que los miles de millones de inversiones extranjeras que fluyen por el mundo vuelvan a América. Para ello, la Casa Blanca, el Congreso y […]
En Afganistán, los talibanes han vuelto al poder y la historia se retoma donde se dejó hace exactamente 20 años. Pero estos 20 años de empantanamiento afgano están ahí, cambiando el curso que la historia habría tomado en 2001. Guerras, terrorismo, destrucción, desplazamientos, nuevos actores… todo el mundo tenía que acudir al lecho de un […]
El modelo tradicional de familia ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Originalmente (hasta hace sólo unas décadas o años[1]), la familia se definía como una unión duradera (matrimonio) entre un hombre y una mujer con la intención de procrear. Sin embargo, la ampliación de las libertades personales de las partes constituyentes de la familia […]
La diferenciación entre sexo y reproducción, propia del ser humano, no es una novedad. De hecho, si los humanos han aprendido a controlar su fertilidad, nunca han podido controlar sus impulsos sexuales… Incluso podemos considerar que cuanto más han intentado controlarlos, más “extraños” se han vuelto desde el punto de vista de la naturaleza. En […]
El proyecto “España 2050[1]“, presentado por el Gobierno de Sánchez el 20 de mayo, recoge, en forma de 9 retos, 50 objetivos y 200 propuestas[2], un conjunto de medidas de reforma en los ámbitos de la educación, la sanidad, la fiscalidad, el empleo, las pensiones y el medio ambiente, estableciendo el marco de una estrategia […]
Trump representó el sello de la era de los “populistas” nacidos a raíz de las gigantescas crisis de la última década: Putin, Erdogan, Trump, Bolsonaro, Johnson… Más miedo que daño al final… Pero comienza una nueva era, cuya naturaleza la marca Israel según nuestras anticipaciones: llegan los tecno-radicales. Atrás quedaron los cortes de pelo maravillosos […]
La demografía es la “madre del cambio”. De hecho, el sucesivo redimensionamiento de la población mundial está en el origen de los imperativos de transformación de los sistemas político-tecnológico-económicos que organizan el colectivo humano. Por ejemplo, la Revolución Industrial creó una era de prosperidad compartida que representó el progreso social en sus primeras etapas (permitiendo […]
Global Britain. Este concepto se formuló en los primeros meses tras el referéndum de 2016 que formalizó la decisión británica de abandonar la Unión Europea. Theresa May y sus equipos lo utilizan como un término paraguas para las aspiraciones del país de reforzar su influencia global (y europea) por sí mismo, una vez separado de […]
Para abordar un tema tan complejo como la energía, los equipos del LEAP han recurrido a la inteligencia colectiva del GEAB. A través del Café GEAB del 20 de abril de 2021, y la participación activa de Greg de Temmerman, a quien agradecemos sinceramente su ayuda. Si usted también desea participar en este tipo de […]
Nuestro universo es una red de energía abundante que siempre se transforma, también la energía es un aspecto central de la vida y de toda actividad humana. Sin embargo, si vemos la energía a través de la lente de nuestra actividad económica, aparece como una mercancía limitada. En esta cronología de la tecnología energética del […]
2021-2022 18-21/04/2021: La Conferencia Anual 2021 del Foro de Boao para Asia (BFA), “Un mundo en cambio: unir las manos para reforzar la gobernanza mundial y avanzar en la cooperación de la Franja y la Ruta” tendrá lugar en Boao, Hainan. En 2021 se celebra el XX aniversario del BFA. Desde la creación del Foro, […]
En 2030, la Estación Espacial Internacional podría ser el primer museo espacial de finales de los años 90, en el que todos trataban de trabajar juntos. Al prohibir a los chinos subir a bordo de la ISS en 2011[1], la ISS dejó de ser internacional y obligó a China a ir por su cuenta. En […]
Ante los inmensos desafíos que el enfrentamiento entre Estados Unidos y China plantea al mundo, Europa debe ser consciente de que no es un actor insignificante, que debe exponer públicamente sus intereses específicos (paz, prosperidad, autonomía), y construir una estrategia dirigida a no quedar atrapada en guerras, siguiendo una pauta: basar el nuevo sistema global […]
Se crea o no en la profecía de San Malaquías, que identificó al papa Francisco II como Pedro el Romano, el último de una estirpe de 112 papas[1], una cosa es cierta: en el universo inevitablemente muy simbólico y probablemente algo supersticioso de la sede de la Iglesia católica, esta especie de “anticipación”, activa desde […]
Integrando un enfoque de anticipación abierta en el proceso de toma de decisiones, teniendo voluntad de implicar a los ciudadanos, estrategias visionarias y ambiciosas… pero ¿qué ocurre en la Comisión Europea? Nuestro equipo junior se sumergió en una serie de informes publicados en los últimos meses y entrevistó a un funcionario europeo para tratar de […]
El año 2020 ha sido especialmente difícil para la industria espacial europea. Además de sufrir la crisis de la COVID-19, la economía espacial europea también padece otras carencias. En la actualidad, nos acercamos al punto de inflexión en el que Europa podrá dar un tremendo paso adelante o quedarse significativamente rezagada con respecto a los […]