Home Página 6

Category: Perspectivas

El desarrollo indio: una bomba social, política y geopolítica

Con vistas a la indudable reelección de Narendra Modi el próximo año, es hora de hacer balance de la primera legislatura del primer ministro indio, un balance cuando menos moderado tanto sobre el plano económico como sobre el político. El parcial fracaso del plan de desmonetización, la quiebra en cascada de los pequeños comercios, la […]

Deuda estadounidense / Inflación: la Fed como herramienta de apoyo a los objetivos de Trump

A principios de febrero, las bolsas estadounidenses y, subsecuentemente, el resto de los mercados financieros del mundo, experimentaron una brutal corrección. En solo dos días, el índice Dow Jones perdió sus beneficios del mes de enero y se adentró en una espiral descendente. Desde entonces, el mundo financiero se tambalea. Aunque esta corrección ha mantenido […]

Panorama Global Europa 2018 – Inauguración del “Mundo de Después”

Como introducción a nuestras tendencias al alza y a la baja presentadas en este número, elaboraremos las orientaciones que consideramos estructurantes para 2018. Este panorama, combinado con las 30 tendencias al alza y a la baja, presenta una visión del horizonte que entrevemos para este año. En el último número, pusimos de relieve el fin […]

Un 120º rugiente: evaluación del año 2017, bitcóin, Israel… entre sueño y pesadilla

Queridos abonados, Concluye otro año más. El duodécimo para nosotros… y para algunos de vosotros. Este mes de diciembre, como los anteriores, es momento de hacer una pausa, volver la vista atrás hacia el camino recorrido en un año, constatar la importancia de continuar el camino y preguntarse cómo orientar la investigación para el año […]

Petroyuan y Arabia Saoudita : de la tentación del « QE militar » estadounidense al nacimiento del Medio Oriente 3.0

Como venimos anticipando desde hace dos meses, la etapa final del año 2017 promete numerosos giros y riesgos de escalada diversos. Actualmente, la atención se centra en Oriente Próximo, la bomba de relojería del mundo, y en las tensiones en torno al Líbano, protagonizadas por nada menos que EE.UU., Rusia, Israel, Arabia Saudita e Irán. […]

Crisis sistémica global /Finales de 2017: ¡Atención, zona de turbulencias! Finanzas – Libertades – Seguridad – Kaliningrado: ¡evitemos la Tercera Guerra Mundial!

Más de tres años después de la catástrofe euro-rusa en torno a Ucrania, no hay esperanzas de salir de la crisis. Con el Donbáss aún en guerra y la anexión de Crimea a Rusia no reconocida por la comunidad internacional, las miradas se dirigen hacia el mar Báltico, donde las demostraciones de testosterona militar se […]

Crisis sistémica occidental 2017-2019 – El Dios dólar contra la gran tentación del petroyuan

Qatar, Corea del Norte, mar Báltico, riesgo de una Tercera Guerra Mundial… las baladronadas militares que desde este verano atestan los medios se juntan con la llegada ya programada, inminente e ineluctable del escenario más catastrófico para el dólar como moneda única de referencia internacional. Sí, el petroyuan lo reemplazará a finales de año… más […]

2019/Brexit: hacia la reintegración del nuevo Reino Unido en una nueva Europa

A nuestros fieles lectores no les habrá sorprendido el resultado de las elecciones anticipadas de Theresa May. No solamente anticipamos el fracaso de Theresa May a pesar de su éxito en los sondeos, sino que además no hemos dejado de repetir que, al igual que en el caso de Grecia, no se producirá ninguna salida […]

Economía: llueven las buenas noticias. Las elecciones presidenciales francesas en el núcleo de una operación europea de recuperación del control mediático

La voz de Francia en el mundo parecía haber desaparecido, al menos en 2007, bien lejos del resplandor de la diplomacia francesa en 2003, cuando el país se opuso a la Guerra de Irak. Y sin embargo, cuando creíamos que al país no le quedaba un ápice de influencia, las elecciones presidenciales francesas de 2017 […]

Crisis sistémica global 2017-2021 – Fase de la recomposición caótica del mundo: ¿re-aterrizaje nacional, choque o rebote?

Esta expresión de “recomposición caótica” parece ser la mejor para resumir la fase en la que nos encontramos actualmente con respecto al desarrollo de la crisis, etapa que se extenderá durante cuatro años y que incluirá fases de progresión distintas. Es evidente que los esfuerzos para reorganizar el mundo en una lógica transnacional han fracasado […]

América de Trump: la ruptura del tabú del impago estadounidense

Sin Kissinger para negociar el petrodólar y para volver a situar a la moneda estadounidense en el centro del escenario mundial tras el impacto que causó el anuncio de Nixon en 1971 por el que se interrumpía la convertibilidad del dólar en oro, el billete verde no habría sido la referencia mundial durante más de […]

Disgregación estadística global: la multiplicación de los instrumentos de medida de la realidad económica

En la crisis sistémica global por la que estamos pasando, nuestro equipo, desde hace ya varios años, llama “niebla estadística” a la incapacidad de los instrumentos que existen actualmente para medir la economía real, así como a la manipulación de estos instrumentos con el fin de hacer que los discursos políticos parezcan congruentes con los […]

China en 2017 – Hacia un drástico cambio de dirección

Desde que en los años 70, Deng Xiaoping diera prioridad absoluta al desarrollo económico[1], China ha hecho enormes sacrificios. Ha trabajado mucho, por muy poco, contaminando considerablemente su país y convirtiéndose rápidamente en la fábrica del mundo. Pero todos estos sacrificios no han sido en vano. Como ejemplo, apenas 15 años más tarde, en 1993, […]

Deuda china, deudas mundiales, tipos de interés: los países insolventes se quedan sin amigos

Ya hemos argumentado sobradamente que la crisis adoptaría un forma más política y más geopolítica. ¿Significa esto que la crisis económico-financiera se ha terminado? Nadie nos puede acusar de haber hecho esta afirmación y, si fuera necesario, confirmaríamos, que sigue muy presente, aún bastante pronunciada y muy viva después de ocho años de existencia. Para […]

Elecciones en EE.UU. – Europa – Mundo… ¿Cuál será el efecto dominó?

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses ha creado las condiciones para que se produzca el cambio, pero todavía no es el cambio en sí, al contrario de lo que creen los medios de comunicaciones y los populistas. Lejos de una “revolución”, la subida de Trump a la cabeza del sistema occidental […]

Pueblos en cólera, desafíos democráticos, crisis sistémica global – Balcanización y retorno de los imperios en Europa Central y Oriental: el estrepitoso fracaso de la integración europea y la crisis euro-rusa.

En 2014, nuestro equipo anticipó la desintegración del flanco de Europa del Este, tras el conflicto euro-ruso. Dos años después, el daño se ha hecho visible. Si Europa y Rusia no consiguen renovar el diálogo, lo peor está por llegar a esta parte de Europa, donde están resucitando viejos demonios (Guerra Fría, guerras europeas, balcanización […]

Paz, gobernanza mundial, integracion europea, Oriente Próximo, OPEP: la emergencia del mundo multipolar impone un cambio de método

Allá por 2006, el año en que se publicó por primera vez el GEAB, nuestro equipo situó el mundo multipolar emergente en el corazón de la crisis sistémica global. Los efectos del proceso de relativización del poder estadounidense fueron los primeros signos visibles de una enorme reconfiguración global. Empezando en 2009, con la creación del […]

Brasil, Europa, Irán, EE.UU., Arabia Saudita – Vuelta de la soberanía nacional, ¿hacia un último asalto a los Estados-Nación?

La crisis sistémica global viene componiendo desde hace 10 años un extraordinario “canon”[1] sinfónico, en el que la crisis financiera, la económica, la social, la política, la ideológica y la geopolítica, todas de escala global, emiten melodías parecidas pero se suceden de manera diferente. Venimos diciéndolo desde hace ya muchos meses: lo que domina actualmente […]