Home Página 7

Rúbrica: Europa

Calendario del futuro (febrero-mayo 2019): 26 fechas que cambiarán el mundo… o no

Para poder avanzar en un mundo complejo en plena transición, más vale hacerse con un GPS. Este calendario del futuro trienal es una de las muchas guías que propone el GEAB a sus lectores para orientarse entre la niebla del futuro. He aquí los “26 acontecimientos que van a cambiar el mundo… o no” los […]

Crisis sistémica global: una prueba de fe

La progresiva desaparición de todos los yugos de estabilidad del mundo de antes (organizaciones internacionales, tratados, alianzas, regulaciones diversas, etc.) genera una inquietud que puede actuar como estímulo o resultar ser mala consejera… He ahí la cuestión. La necesidad de cambiar el sistema internacional (financiero, monetario, de gobernanza, democrático…) es evidente, pero en el proceso […]

Zone euro : ¿Es la unión bancaria la salida?

En cuanto al plan presupuestario, este compromiso solo podría abocar a una especie de statu quo. La arquitectura institucional será similar a la definida por las reformas de 2011-2013 basadas en recuperaciones unilaterales de competitividad. Las transferencias entre Estados estarán condicionadas, por lo que no podrán ayudar a reequilibrar la zona euro, sino que serán las recompensas […]

La autonomía alimentaria amenazada por las inversiones y necesidades chinas

Un síntoma de la apertura sistémica creada por la Comisión que podría representar un peligro para la seguridad alimentaria europea es la adquisición de terrenos agrícolas por parte de inversores extranjeros y, en particular, chinos. En efecto, las inversiones del Imperio del Medio en terrenos agrícolas extranjeros se han disparado estos últimos años. En total […]

“Gracias” a China, la UE adoptará el modelo pro-comercio proteccionista (lo que el GEAB anunció en marzo 2018)

Como todos sabemos, D. Trump ha activado una gran reinvención de las relaciones comerciales, imponiendo restricciones arancelarias sobre el acero y el aluminio, con el argumento de proteger esta industria y el empleo asociado a esta y del carácter estratégico de este sector intrínsecamente vinculado al ejército. Economía, empleo, seguridad nacional… claramente es una cuestión […]

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2018 (extraídas del GEAB n.o 121 de enero de 2018): 68 % de éxito

17 al alza y 16 a la baja Como cada diciembre, procedemos a la evaluación de nuestras anticipaciones de tendencias del pasado enero. Nos encontramos con una calificación final de 22,5 sobre 33 tendencias clave, es decir, el 68 % de éxito, 7 puntos menos que el año pasado (75 %). El pronóstico que ofrecimos sobre […]

Cambio de paradigma: una idea de lo que viene tras la ola mundial “nacionalista” (segunda parte)

Evoluciones futuras: ¿cómo será la nueva normalidad? El Presidente Trump emergió como un defensor de aquellos que sentían que se estaban quedando rezagados en la carrera de la desigualdad y que otros estaban “inundando” “su” país para arrebatarles sus trabajos, mientras los políticos tradicionales colmaban sus bolsillos, aferrándose a teorías económicas de crecimiento y globalización […]

Primera mitad de 2019: enfado de los pueblos, Balcanes, final de QE, Special Purpose Vehicles, Brexit, elecciones … Europa: ¡Ha empezado la cuenta atrás!

Chalecos amarillos (FR)[1], protestas pro y anti-Brexit (UK)[2], crisis política alemana (DE)[3], independentismo catalán (ES)[4], batalla presupuestaria (IT)[5], reforma de la legislación laboral (HU)[6], pacto de Marrakech y reorganización ministerial (BE)[7] … la dimensión europea de la crisis cada vez más violenta que alimentan las noticias de los países es sorprendente. Aviso: le recomendamos que […]

Septiembre de 2017 – Crisis del euro: el BCE pierde su independencia

La Europa post-brexit no necesita que las extremas derechas lleguen al poder para alinearse con el modelo nacional-europeísta propuesto por los británicos. El antagonismo entre el nivel europeo y los niveles nacionales, que no ha hecho más que acrecentarse a medida que se ha desarrollado la crisis, a falta de arraigo democrático a nivel europeo, […]

Alemania: una arritmia en el corazón de Europa

Alemania tiene altas probabilidades de sufrir una parada cardíaca. Anticipamos que este Estado europeo se enfrentará a grandes dificultades económicas, culturales y políticas tanto este año como el próximo. En primer lugar, la subida del euro dañará las exportaciones alemanas. La estabilización de los precios del petróleo anula el efecto de balón de oxígeno que […]

El Mundo Multipolar en 2022: la estrategia de poder de la India pasa por Washington

En vista de que la India superará el índice demográfico chino para 2022, va a utilizar la rivalidad estructural de la nueva organización mundial que está surgiendo entre EE.UU. y China para mover ficha, efectuando un acercamiento táctico hacia Washington. Esta nueva asociación se enmarca en una lucha contra el superávit comercial chino y en […]

Los chalecos amarillos / Pueblos en cólera: Lo que el GEAB anunció en junio de 2016

Como ya venimos anticipando desde finales de 2011, las naciones están indignadas, consecuencia lógica de una crisis sin precedentes, multidireccional y de dimensiones globales, ante la que los niveles nacionales de poder “democrático” son estructuralmente incapaces de responder, mientras las estructuras de gobierno con más probabilidades de proporcionar soluciones, como las estructuras internacionales y transnacionales, […]

Reino Unido: Hacia un May-xit

“A falta de futuro, Europa repite el pasado”. A nuestro equipo le resulta interesante identificar el rastro de un eco del Bloqueo Continental[1] en el brexit. Por supuesto, no se trata de hallar un paralelismo exacto, pero este rastro demuestra que el brexit es fruto del rechazo de Reino Unido por parte del continente, al […]

Crisis en el Mar de Azov: lo que dijo el GEAB hace 5 meses (GEAB – 15 de junio de 2018)

Ucrania sigue siendo un poderoso obstáculo entre Europa y Rusia y obliga a los Estados miembros a salir de la dinámica común para preservar los intereses intrínsecamente asociados a la fluidez de sus relaciones con Rusia. De manera individual, estos países (Italia, Austria, Hungría, Grecia, Alemania, Francia, etc.) han tratado de evitar la cuestión ucraniana […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (Mar 2018)

– ICO: agilidad, pero precaución – NEOM: ¿la clave para la ciudadanía de un nuevo Oriente Próximo? – Petróleo: desconfíen de la fluctuación del dólar – Ejército europeo: a fondo con la QE militar ICO: agilidad, pero precaución Como ya hemos visto en este mismo número del GEAB, las ofertas iniciales de monedas (ICO, por […]

Globalización multipolar en 2018: la UE adopta el modelo pro-comercio proteccionista

Como todos sabemos, D. Trump ha activado una gran reinvención de las relaciones comerciales, imponiendo restricciones arancelarias sobre el acero y el aluminio, con el argumento de proteger esta industria y el empleo asociado a esta y del carácter estratégico de este sector intrínsecamente vinculado al ejército. Economía, empleo, seguridad nacional… claramente es una cuestión […]

Europa en 2018: la UE desactivada

Ya desde hace varios meses venimos anticipando una recuperación del poder político por parte de los niveles nacionales de todo el mundo, como necesidad derivada de la incapacidad estructural de los niveles supranacionales – pacientemente establecidos a lo largo de la segunda mitad del s. XX – para iniciar las reformas impuestas por la gigantesca […]

Calendario del futuro (mayo 2018)

El futuro está cargado de hechos que conviene anticipar para alumbrar nuestras decisiones. Es por ello que, cada tres meses, nuestro equipo comparte con sus lectores los datos “brutos” de su trabajo, en forma de calendario comentado de los tres próximos que cada uno puede utilizar de acuerdo a sus propias necesidades. Una fuente de […]