Home Página 5

Rúbrica: finanzas

Euro digital: de la Eurozona a Eurozon.com

Hemos estado anticipando la llegada de las monedas digitales de los bancos centrales (MDBCs) durante el año pasado[1]. Y fueron los discursos de Christine Lagarde en el FMI en particular los que nos dieron el soplo. Inevitablemente, el nombramiento de la misma Christine Lagarde como directora del BCE indica que es probable que este tipo […]

Crisis sistémica global – 2020: inicio de la fase de estabilización

El título es provocativo en un mundo mediático centrado, con razón, en la catástrofe ecológica, las revueltas populares, los riesgos de guerra y la crisis financiera de 2020. Pero nuestro trabajo no es repetir lo que todo el mundo sabe, que el mundo caótico de principios del siglo XXI es un lugar peligroso… ¿no ha […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (oct 2019)

Política monetaria: atención al volantazo El cambio a positivo de los indicadores económicos asociado a la distensión de las relaciones comerciales de finales de año, sumado a la rebelión contra las políticas monetarias flexibles que han manifestado ciertos grandes banqueros centrales, indica una inversión proporcional de tendencia en materia principalmente de tipos de interés de […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (sept 2019)

Finanzas – Primeras aperturas al mercado chino Nuestras recomendaciones de inversión en el mercado financiero chino no son fáciles de seguir debido a la falta de accesibilidad. Pero poco a poco el mercado financiero chino se está abriendo al mundo exterior y las primeras plataformas comerciales aparecen en el horizonte. Durante nuestra investigación en Hong […]

Hong Kong 2025: suburbio de Shenzhen

Entre su dólar de Hong Kong fijado al dólar estadounidense y su carácter chino reafirmado desde su regreso en 1997, Hong Kong se encuentra exactamente en el centro de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Por lo tanto, este contexto explica en gran medida las dificultades económicas de la isla, creando las condiciones […]

FMI 2020 Víctima colateral de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

No sólo Hong Kong se encuentra en medio del fuego cruzado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El FMI puede ser una de las víctimas colaterales del gran movimiento de placas tectónicas que se está produciendo en la actualidad. En los últimos años, Pekín ha aumentado su peso electoral y ha añadido […]

2010-2030: La desaparición del sistema bancario europeo tal como lo conocemos

Diez años después de su gran crisis, los informes sobre la salud del sistema bancario europeo florecen[1]. Pero por una parte, si los bancos europeos han salido de la crisis ha sido gracias al dinero público[2]; por otra parte, ciertos mastodontes aún se consideran bombas desactivadas (Deutsche Bank[3], Commerzbank[4], Monte Paschi[5], etc.); y por último, […]

La crisis presupuestaria de la OTAN

Ciertamente, desde la Cumbre de Newport de 2014, la OTAN se vanagloria de haber obtenido por parte de los países miembros una reafirmación del famoso principio del 2 % del PIB destinado al gasto militar[1]. Pero la realidad es más oscura. Gráfico 1 — Porcentaje de PIB destinado al gasto militar por país, 2014 y 2018. […]

¿Por qué la cadena de bloques y las criptomonedas plantean problemas?

Cuatro puntos claves ponen en alerta a todos los bancos centrales y administraciones fiscales: – El carácter descentralizado de las cadenas de bloques: la mayoría de las cadenas de bloques funcionan gracias a un ecosistema mundial de partes interesadas que son los desarrolladores, los mineros, los nodos de la red (que poseen una copia del […]

Bloques del futuro: un Reader’s Digest de las anticipaciones de Internet

El futuro es ese tejido formado por todos los hilos que los humanos tejen entre ellos y el mañana. En la labor a la que se dedica el equipo del GEAB de comprender lo que se “trama” en el futuro, es muy importante identificar las anticipaciones, proyectos y estrategias que parecen más activos. Como ya […]

Los ataques contra el oro como dinero

Durante la mayor parte de la historia documentada, el oro ha sido el principal signo y modo de almacenamiento de la riqueza, y la plata, más abundante, la moneda del pueblo. Esto continuó siendo la base del dinero sólido hasta comienzos del siglo XX. Los bancos nacionales almacenaban lingotes de oro y la plata se […]

Muy pronto, el Boletín GEAB 132. Prepárate

La progresiva desaparición de todos los yugos de estabilidad del mundo de antes (organizaciones internacionales, tratados, alianzas, regulaciones diversas, etc.) genera una inquietud que puede actuar como estímulo o resultar ser mala consejera… Suspensión del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) entre Estados Unidos y Rusia, incertidumbre sobre […]

Zone euro : ¿Es la unión bancaria la salida?

En cuanto al plan presupuestario, este compromiso solo podría abocar a una especie de statu quo. La arquitectura institucional será similar a la definida por las reformas de 2011-2013 basadas en recuperaciones unilaterales de competitividad. Las transferencias entre Estados estarán condicionadas, por lo que no podrán ayudar a reequilibrar la zona euro, sino que serán las recompensas […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones: Siete maneras de asegurar su riqueza en oro

Recordamos que nuestras recomendaciones no tienen una finalidad especulativa (por tanto a corto plazo) y no están dirigidas a ganar más, sino a perder lo menos posible, ya que, en el caso de una crisis sistémica global como la que conocemos, éste es el único objetivo racional Lingotes y joyería Durante siglos, las monedas y […]

Oro: ¿una “reliquia bárbara” o una reserva de valor demostrada?

¿Qué función internacional desempeña el oro actualmente? ¿Las recientes tendencias de mercado y las nuevas oportunidades de inversión respaldan la inclusión del oro en una cartera equilibrada? Con el fin de las vacaciones y los mercados de valores de todo el mundo aún convalecientes por la volatilidad que ha marcado el final de 2018, muchos […]

Crisis financiera inminente: ¿una historia autocumplida?

¿Felices nubes negras nuevas? Para algunos, los deseos normales para un feliz año nuevo parecen casi fuera de lugar, dadas las nubes negras[1] que parecen cernirse sobre las economías de Estados Unidos[2] y las amenazas políticas a la economía existente en la Unión Europea[3]. Las causas directas no son difíciles de identificar y, entre otras, […]

Panorama 2019 : las 36 tendencias “up y down” del año

Como cada año, el LEAP ofrece un panorama resumido de las grandes tendencias “al alza y a la baja”[1] del año que entra. Aparte del interés intelectual de esta contribución del LEAP, que naturalmente refleja numerosos análisis realizados por nuestros investigadores a lo largo de los últimos meses, estas anticipaciones tienen como objetivo permitir una […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (Oct 2016)

Es hora de deshacerse de las obligaciones soberanas occidentales Teniendo en cuenta el artículo sobre los bonos del tesoro estadounidense, nuestro equipo piensa que es preferible evitar las obligaciones soberanas estadounidenses por el momento. En realidad, por otros motivos, recomendamos vender todas las obligaciones del Estado occidentales pues, al igual que los bancos centrales como […]