La crisis ucraniana está permitiendo que muchos países avancen con sus peones. A la cabeza se encuentra Turquía, que, en colaboración con Israel, está reinventando el futuro del Cáucaso y de Asia Oriental tras el enorme avance que representan los Acuerdos de Abraham. Se vislumbra un gran paso hacia la estabilización de la región con […]
La negación, la ilusión de seguridad, el sentimiento de impotencia y la falta de preparación parecen prevalecer cuando se trata de preparar a la población para el riesgo de un apagón a escala europea. El apagón es un término aterrador que sigue siendo un tanto tabú en ciertas cancillerías, mientras que los gobiernos estadounidense, austriaco […]
La amalgama de todas las crisis en curso está alcanzando tal intensidad que resulta difícil creer que no se producirá una ruptura importante antes de que finalice el año. Por no hablar de las guerras y otros conflictos[1], la inflación[2], la escasez[3], el empobrecimiento generalizado sin precedentes[4], el “huracán de las hambrunas”[5], las catástrofes naturales[6], […]
Definitivamente, se dan todas las condiciones para que se produzca el cambio a un nuevo orden monetario mundial. Las terribles circunstancias geopolíticas y estratégicas derivadas de la guerra de Ucrania están rematando la ruptura entre dos bloques: el occidental (reunido en torno a Estados Unidos), por un lado, y el chino-ruso (reunido en torno a […]
No resultará un mundo bipolar de la actual guerra entre Occidente y Rusia, sino el colapso puro y duro de 500 años de civilización mundial eurocéntrica en cuyo centro están: Europa, Rusia y, en particular, Ucrania. Tampoco involucrará a Estados Unidos, ni a China, ni al resto del mundo necesariamente en la guerra mundial anticipada […]
Entre las pocas certezas que se pueden formular sobre la guerra ruso-ucraniana, está esta: ¡es el fin de la Guerra Fría! … sobre todo, porque ahora se ha convertido en un asunto “caliente” que lo cambia todo. Como ya dijimos en relación con la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán el pasado mes de […]
Para abordar un tema tan complejo como la energía, los equipos del LEAP han recurrido a la inteligencia colectiva del GEAB. A través del Café GEAB del 20 de abril de 2021, y la participación activa de Greg de Temmerman, a quien agradecemos sinceramente su ayuda. Si usted también desea participar en este tipo de […]
Ante los inmensos desafíos que el enfrentamiento entre Estados Unidos y China plantea al mundo, Europa debe ser consciente de que no es un actor insignificante, que debe exponer públicamente sus intereses específicos (paz, prosperidad, autonomía), y construir una estrategia dirigida a no quedar atrapada en guerras, siguiendo una pauta: basar el nuevo sistema global […]
En la guerra – trampa entre Estados Unidos y China, agudizada en los últimos años, la llegada de Biden a la Casa Blanca y su estrategia de movilizar un bando de “aliados” en torno a Estados Unidos para “contener” el poderío chino[1], los europeos podrían caer en la tentación de creer que el bando occidental […]
Se crea o no en la profecía de San Malaquías, que identificó al papa Francisco II como Pedro el Romano, el último de una estirpe de 112 papas[1], una cosa es cierta: en el universo inevitablemente muy simbólico y probablemente algo supersticioso de la sede de la Iglesia católica, esta especie de “anticipación”, activa desde […]
Integrando un enfoque de anticipación abierta en el proceso de toma de decisiones, teniendo voluntad de implicar a los ciudadanos, estrategias visionarias y ambiciosas… pero ¿qué ocurre en la Comisión Europea? Nuestro equipo junior se sumergió en una serie de informes publicados en los últimos meses y entrevistó a un funcionario europeo para tratar de […]
La revolución ideológica de la UE requiere una revolución estructural. El año 2020 ha acelerado todas las tendencias de transformación sistémica. Pero, en 2021, este vuelo libre en el vacío intersideral del planeta confinado experimentará las turbulencias de la entrada en la atmósfera del ‘mundo de después’. Desde hace 20 años, los occidentales, y los […]
Muchos de nosotros hemos crecido en países donde el acceso al agua se da por sentado; donde un suministro constante y seguro de agua limpia se ha convertido en la norma. El agua potable está disponible gratuitamente “en el grifo” cuando y donde la necesitemos, mientras que se desperdician enormes cantidades, que se tiran por […]
El año 2020 ha sido especialmente difícil para la industria espacial europea. Además de sufrir la crisis de la COVID-19, la economía espacial europea también padece otras carencias. En la actualidad, nos acercamos al punto de inflexión en el que Europa podrá dar un tremendo paso adelante o quedarse significativamente rezagada con respecto a los […]
En marzo de 2019, nuestros equipos publicaron un Reader’s Digest de anticipaciones en la Red con la primera fecha clave de 2020 para la que algunos analistas habían anunciado el próximo crash global. Un choque que no se produjo (como habíamos anticipado). Hay que reconocer que desde principios de año la Covid entró repentinamente en […]
En el Panorama de Tendencias 2021 del boletín de enero[1], indicábamos que Estados Unidos era el principal signo de interrogación en nuestro mapa del futuro. Parte de la razón de esta mancha oscura era que el 15 de enero, Joe Biden ni siquiera había tomado posesión de su cargo y todavía era difícil captar la […]
Tres fenómenos en particular contribuyen a distorsionar nuestra comprensión colectiva de la realidad: la desaceleración de la actividad económica y la movilidad, el colapso de los sistemas de información relacionados con la pandemia y la elección de Biden en Estados Unidos. Dan una impresión de calma tras la tormenta de la última década, que consideramos […]
Las declaraciones postelectorales de la Ministra de Defensa alemana Annegret Kramp-Karrenbauer (“la idea de la autonomía estratégica de Europa va demasiado lejos si alimenta la ilusión de que la seguridad, la estabilidad y la prosperidad de Europa podrían garantizarse sin la OTAN y los Estados Unidos”[1]) exigen que Francia revise sus estrategias y prioridades de […]