Empresas: ¡Cuiden su retaguardia! El mundo se está volviendo a centrar en sus principales regiones. Esta tendencia, identificada desde hace mucho tiempo por el GEAB y validada repetidamente, obviamente no se refiere sólo a la dinámica de los gobiernos. También tiene consecuencias directas para las empresas. Y en particular esta: ¡no renuncies a tus bases! […]
El inmenso estancamiento de una zona euro atrapada en una UE en deterioro ha hecho que muchas personas se pierdan el euro. Pero dos puntos de inflexión sacuden la unión monetaria de su letargo. Es una cuestión de: El anuncio de Facebook del lanzamiento de su moneda virtual, libra, que ha creado pánico entre los […]
Hemos estado anticipando la llegada de las monedas digitales de los bancos centrales (MDBCs) durante el año pasado[1]. Y fueron los discursos de Christine Lagarde en el FMI en particular los que nos dieron el soplo. Inevitablemente, el nombramiento de la misma Christine Lagarde como directora del BCE indica que es probable que este tipo […]
No sólo Hong Kong se encuentra en medio del fuego cruzado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El FMI puede ser una de las víctimas colaterales del gran movimiento de placas tectónicas que se está produciendo en la actualidad. En los últimos años, Pekín ha aumentado su peso electoral y ha añadido […]
¿Han caído en la cuenta de que actualmente todos los esfuerzos de regulación de la deuda, los productos derivados, los bancos, etc. llevados a cabo, con más o menos éxito, desde hace diez años a raíz de la crisis de las hipotecas de alto riesgo se menoscaban sistemáticamente, incluso por parte de los actores más […]
Todos coinciden en que viviremos el próximo pico petrolero hacia 2025 (2030 en opinión de McKinsey), como han anunciado la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la OPEP, todos los sectores de producción, convencionales o no. Tras el pico, las reservas se reducirán o se desplomarán según los analistas, a pesar de la expansión […]
La crisis financiera latente, la invención de un nuevo sistema monetario mundial, la división del mundo entre China y Estados Unidos, la retirada del Ejército estadounidense, la disgregación europea, las guerras civiles y tensiones fronterizas, la reorganización del mapamundi… En esta gigantesca reestructuración del mundo, uno no sabe por dónde empezar. El punto en común […]
Durante la mayor parte de la historia documentada, el oro ha sido el principal signo y modo de almacenamiento de la riqueza, y la plata, más abundante, la moneda del pueblo. Esto continuó siendo la base del dinero sólido hasta comienzos del siglo XX. Los bancos nacionales almacenaban lingotes de oro y la plata se […]
La campaña presidencial francesa de 2017 ha vivido un momento verdaderamente histórico: el debate televisivo que opuso a Marine Le Pen y Emmanuel Macron, un debate que reveló dos cosas: la vacuidad del programa de uno y la muy inesperada densidad del personaje (y del programa) del otro. Nuestro equipo anticipa que Marine Le Pen […]
¿Han caído en la cuenta de que actualmente todos los esfuerzos de regulación de la deuda, los productos derivados, los bancos, etc. llevados a cabo, con más o menos éxito, desde hace diez años a raíz de la crisis de las hipotecas de alto riesgo se menoscaban sistemáticamente, incluso por parte de los actores más […]
Es evidente que existe una tendencia al repliegue nacional o regional. Sin embargo, también está Internet, que conecta el mundo de forma permanente. La sociedad humana globalizada, de hecho, trata de encontrar soluciones entre el mantenimiento de una participación abierta al mundo, la reorientación hacia las grandes zonas de actividad económica, la preservación de la […]
En cuanto al plan presupuestario, este compromiso solo podría abocar a una especie de statu quo. La arquitectura institucional será similar a la definida por las reformas de 2011-2013 basadas en recuperaciones unilaterales de competitividad. Las transferencias entre Estados estarán condicionadas, por lo que no podrán ayudar a reequilibrar la zona euro, sino que serán las recompensas […]
Oro: Paraos a observar Ahora que Trump ha sido elegido presidente, es necesario actuar con absoluta precaución en todos los ámbitos, algo aplicable a todas nuestras recomendaciones. Las gráficas de la cotización del oro sigue dándonos la razón, contra todo pronóstico de los expertos mediáticos, pues a pesar de una breve remontada en el momento […]
Chalecos amarillos (FR)[1], protestas pro y anti-Brexit (UK)[2], crisis política alemana (DE)[3], independentismo catalán (ES)[4], batalla presupuestaria (IT)[5], reforma de la legislación laboral (HU)[6], pacto de Marrakech y reorganización ministerial (BE)[7] … la dimensión europea de la crisis cada vez más violenta que alimentan las noticias de los países es sorprendente. Aviso: le recomendamos que […]
Infraestructura versus obligaciones soberanas Como ya hemos subrayado numerosas veces, las promesas de la campaña de Trump y las probables QE fiscales en Europa y EE.UU. pintan un prometedor futuro para la inversión en infraestructuras. Nuestro equipo está prácticamente seguro de que aquí hay una oportunidad de oro para el sector de la construcción y […]
Euro: continúa creciendo El equipo del LEAP considera que cuanto más nos hablan de las dificultades del euro, más tenemos que entender “cambio de rumbo” y no “fin del euro”. Las amenazas de salida del euro siempre se dan en los regateos en los que se han convertido las negociaciones entre todos los actores involucrados, […]
La Europa post-brexit no necesita que las extremas derechas lleguen al poder para alinearse con el modelo nacional-europeísta propuesto por los británicos. El antagonismo entre el nivel europeo y los niveles nacionales, que no ha hecho más que acrecentarse a medida que se ha desarrollado la crisis, a falta de arraigo democrático a nivel europeo, […]
Alemania tiene altas probabilidades de sufrir una parada cardíaca. Anticipamos que este Estado europeo se enfrentará a grandes dificultades económicas, culturales y políticas tanto este año como el próximo. En primer lugar, la subida del euro dañará las exportaciones alemanas. La estabilización de los precios del petróleo anula el efecto de balón de oxígeno que […]