A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos subestimados, estos informes resultan tan instructivos como sorprendentemente coherentes. Dada la creciente inestabilidad de los asuntos económicos y políticos internacionales, nuestro equipo ha decidido redoblar […]
La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: “¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB… Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. Y en lugar de darte nuestra hipótesis en las primeras líneas, como solemos hacer, preferimos mantener el suspense y hacerles partícipes de nuestro razonamiento. Pero, […]
Los cambios en el atractivo de las distintas regiones y en su actitud hacia la acogida de población extranjera conducirán naturalmente a una reorganización de los flujos migratorios. En este gran reequilibrio, la UE parece ser la peor situada, mientras que los Estados del Golfo estarán también cada vez peor, y en menor medida Asia. […]
Mientras la Unión Europea lucha por adaptarse a las realidades de un mundo multipolar, está surgiendo una nueva estructura intergubernamental: la Comunidad Política Europea (CPE). Más ágil y flexible, podría redibujar los contornos de la cooperación europea y hacer frente a los retos económicos, geopolíticos y de seguridad del mañana. La Unión Europea se enfrenta […]
El año 2025 podría marcar un punto de inflexión con la firma de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Este acontecimiento, impulsado por los BRICS+ y las nuevas alianzas internacionales, podría reequilibrar la dinámica mundial y ofrecer una salida de la crisis a la Unión Europea, económicamente exhausta. Un elemento político abrirá una […]
La Unión Europea se enfrenta a una serie de crisis económicas y políticas que amenazan con hacer añicos su modelo. Entre el auge de los nacionalismos, la debilidad económica y el fracaso de la política monetaria, la UE parece quedarse sin aliento. ¿Es el fin de la Europa unida? ¿No es hora de reconocer que […]
La pérdida de poder de Estados Unidos en los últimos años no ha sido ningún secreto. Nuestro equipo fue el primero, en este boletín, en anticipar ampliamente el advenimiento de un mundo multipolar y la lenta erosión de la hegemonía estadounidense sobre el resto del mundo. Esta tendencia era tan evidente que no se les […]
Más de 30.000 civiles han muerto en Gaza desde el inicio de las ofensivas israelíes[1], y sin embargo el veto estadounidense bloquea toda resolución de alto el fuego propuesta por el Consejo de Seguridad de la ONU, mientras que al mismo tiempo la Asamblea General condena el bombardeo israelí de Gaza por una mayoría sin […]
Relanzamiento imposible de la industria europea de defensa, enfrentamientos políticos y sociales, desacuerdos estratégicos, diferencias diplomáticas… “Hasta ahora, Europa se ha construido sobre las crisis” ha sido un lema históricamente verificable. El conflicto de Ucrania, sin embargo, será la crisis que demuestre que este lema es erróneo, e incluso haga que el edificio se derrumbe […]
Golpeada por la megacrisis occidental, con todas las vías de solución bloqueadas, Alemania necesita urgentemente reinventar su modelo económico para frenar su declive. Tras la victoria aliada sobre Hitler, Estados Unidos y otros socios occidentales crearon la República Federal de Alemania para aprovechar el poder económico alemán[1] en la lucha contra la Unión Soviética[2]. Sin […]
Anticiparse significa mirar siempre un poco más allá y esforzarse por pensar lo impensable. Así, cuando todos los signos apuntan a la destrucción, al hundimiento, hay que mantener la lucidez para no pasar por alto los elementos de renovación, los signos de creación. Joseph Schumpeter y su teoría de la destrucción creativa son útiles a […]
Los bosques son mucho más que paisajes verdes. Son ecosistemas esenciales, centros de biodiversidad, que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio ecológico y de la existencia humana. Entre los innumerables beneficios que ofrecen, destacan tres importantes funciones: la estabilización del suelo, la preservación del agua potable y, quizá lo más importante, los […]
La transición del mundo “de antes” al mundo “de después”, que tantas veces hemos analizado y comentado en nuestras publicaciones, continúa. Hoy, esta transición adquiere un aspecto violento. La guerra ruso-ucraniana marca el regreso de los conflictos armados al continente europeo. La falta de una solución rápida demuestra la dificultad de encontrar una solución que […]
El panorama político de la Unión Europea está experimentando una reconfiguración paradójica: las ideas de la derecha, y aún más de la extrema derecha, están en alza; sin embargo, la derecha conservadora tradicional está viviendo sus últimas horas, al menos como fuerza política autónoma. Esto se debe, en particular, a la fuerte polarización del debate […]
México, 2025/2026, un + en el mundo BRICS Al presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO, le queda un año para convertir a su país en miembro permanente del grupo de Estados soberanos iguales[1] a las potencias del mundo y consolidar todos los cambios que ha impulsado en los últimos cinco años. En la entrevista “La […]
El cambio climático ha ido modificando nuestra relación con el agua, introduciendo el poder y la política en las cuestiones de derechos humanos relativas al acceso y la gestión, ya que los que carecen de poder se ven especialmente afectados por ello. Además de la cuestión del acceso al agua potable para uso doméstico, también […]
Los refugiados ucranianos viven ahora en Europa bajo un estatuto especial denominado protección temporal, inspirado en un estatuto similar creado por Estados Unidos al final de la Guerra Fría. Aunque este estatuto les ofrece ventajas privilegiadas, también agrava las dificultades a las que se enfrenta Europa, que ilustramos con un análisis en profundidad de la […]
Estados Unidos/Europa/Mundo – Estabilidades comparadas : La ventaja de EE.UU. En línea con nuestro artículo sobre la geopolítica de la inversión extranjera directa (IED), hay que reconocer que, utilizando todas las herramientas de poder a su alcance, Estados Unidos está consiguiendo actualmente invertir el proceso de inclinación de la relación transatlántica a favor de la […]