Home Página 3

Rúbrica: finanzas

¡Alerta a los europeos! Grandes incertidumbres al otro lado del Atlántico (plan de recuperación, inflación, defensa)

En el Panorama de Tendencias 2021 del boletín de enero[1], indicábamos que Estados Unidos era el principal signo de interrogación en nuestro mapa del futuro. Parte de la razón de esta mancha oscura era que el 15 de enero, Joe Biden ni siquiera había tomado posesión de su cargo y todavía era difícil captar la […]

Agricultura 3.0: oportunidades de negocio e inversión

Como ya lo hemos presentado en diferentes ediciones del GEAB[1], la agricultura tal como la conocemos, está experimentando cambios notables. Si bien a menudo vemos la agricultura como una actividad rural analógica, se está produciendo un cambio en la percepción del “alimento” entre las poblaciones de todo el mundo, que empiezan a ver y a […]

Al otro lado del espejo: panorama de 34 tendencias 2021

Después del año de “reflexión” que la gran ruptura de la Covid proporcionó a la humanidad[1] en 2020, el Año 1 del mundo de después, o la “Era Digital”,  nos lleva “a través del espejo”[2]. A través del espejo y lo que Alicia encontró allí de Lewis Carroll, fue escrito después de Alicia en el […]

Inversiones, tendencias y recommendaciones (dic 2020)

-> Sistema monetario: El restablecimiento se aproxima -> Bitcóin: indecisión -> Dólar americano: ya nada va bien -> Las acciones financieras: el “chapoteo” -> RyanAir / Airbnb…: ¡Cuidado! -> Materias primas: mini-foco en…el litio   Sistema monetario: El restablecimiento se aproxima Desde hace dos años, anticipamos que la próxima crisis financiera será la ocasión para […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (nov 2020)

Riqueza material: no renunciar a nada El mundo del mañana será digital, está claro, pero no antes de que sea regulado, organizado y controlado. Tal como están las cosas hoy en día, hay demasiados peligros que se ciernen sobre este universo – que pronto se materializarán, como vemos en este número – para confiarle nuestros […]

El imperativo de la estabilización, los mercados financieros desquiciados, la violencia endémica: ¿cuál será la próxima catástrofe?

Mientras el mundo sigue contando las muertes de la Covid y proyectando las consecuencias de esta crisis en sus mercados financieros, su economía y su sociedad, quizás sea hora de preguntarse si no se está formando ya en el horizonte una segunda ola lista para barrer el viejo modelo socioeconómico occidental el año que viene. […]

Covid, OTAN, migración… Flashback a todas las crisis europeas

Con el anuncio de los medios de comunicación de la victoria del candidato demócrata en las elecciones presidenciales americanas, Europa experimente otra de esas grandes alucinaciones colectivas que describimos el mes pasado en el GEAB: “¡con Biden, América ha vuelto y el mundo está a salvo! “Y las buenas noticias se acumulan, empezando por el […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (oct 2020)

Recomendaciones: la caza del tesoro Este número está lleno de recomendaciones de inversión. El sector de la automoción, las materias primas, las acciones de tecnología… ¡sugerimos que lo leas con atención y vayas a la caza del tesoro! Samsung: desconfianza temporal La etapa de acercamiento económico y estratégico operada por los líderes chinos y surcoreanos[1] […]

Materias primas: hacia una volatilidad insostenible…

Durante los últimos 20 años, los precios internacionales de muchas materias primas se han fijado dentro de un marco global de contratos de futuros y al contado. Hoy en día, a medida que muchos contratos se distancian de la entrega de la materia prima física subyacente, la volatilidad aumenta por la expansión cuantitativa (QE), y […]

2021 – Galileo y el Reino Unido: (un sutil) Breturn

El Reino Unido no está en la UE desde enero de 2020. Como resultado, se le ha cortado el acceso al sistema europeo de GPS, Galileo, al que ha hecho una importante contribución, tanto en ciencia como en dinero. Desde el 31 de diciembre, el ejército británico, en particular, ya no tiene acceso al PRS […]

Reduciendo la brecha hacia las energías renovables

Muchas fuentes de energía renovable han experimentado un aumento espectacular tanto de su eficiencia en función de los costos como de su aceptación por las economías desarrolladas y en desarrollo[1].  Los países europeos lo han hecho especialmente bien, y algunos han superado su objetivo para 2020 durante 2018. Sin embargo, a pesar de ello, estas […]

Recomendaciones especiales e-Sistema Monetario Internacional 2025

A riesgo de repetirnos, pero para luchar contra la ceguera absoluta del sistema mediático ante la revolución digital -aunque programada- de todos los fundamentos de la economía y de las finanzas mundiales, he aquí un pequeño resumen de hacia dónde se dirige el sistema monetario internacional para 2025-2030. Luego esbozaremos la ruta que nos llevará […]

Archivos comentados – Doce años de transformación del sistema monetario, según lo anticipado por el GEAB

Entre el inicio de la crisis sistémica mundial en 2008 y su desenlace en 2020, han transcurrido doce años, la mayor parte de los cuales corresponde a la “fase de decantación” mencionada en el artículo anterior. Durante este período, el equipo del LEAP ha vigilado muchos ejes de transformación -gobierno, configuración geopolítica, modelo económico, Oriente […]

Archivos comentados – Las principales fases de la “crisis sistémica mundial”, según lo anticipado por el GEAB

“El mundo de después” es la frase que ha ocupado probablemente la mayor parte de nuestras mentes durante el período de confinamiento mundial a causa de la pandemia de la Covid-19. Para los autores y lectores del GEAB, no es nada nuevo, ya esta expresión está en el centro de los análisis anticipatorios publicados desde […]

Energía 2020-2050: la Cop26 debe allanar el camino hacia un futuro de energía inteligente

Hoy en día, los productores, distribuidores e inversores de energía de todo el mundo se enfrentan a un triple golpe: la caída de la demanda, la caída de la capacidad y la guerra de los precios, que no para de socavar el sistema energético basado en corporaciones internacionales de las que todos dependemos. ¿Están los […]

El mundo de después: la aparición del ciudadano con soberanía digital

Los datos digitales son el nuevo oro negro: la frase es bien conocida, pero lo que está en juego se conoce menos. Con la pandemia del COVID-19, el mundo ha logrado dos años de transformación digital en dos meses, dice Satya Nadella, jefe de Microsoft[1]. Y, de hecho, las cifras son vertiginosas: la plataforma de […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (Mayo 2020)

Aseguradoras – El fin del sistema tal y como lo conocíamos Según Lloyd’s de Londres, la industria de los seguros tendrá que desembolsar 203.000 millones de dólares este año y los profesionales consideran que la pandemia representa la mayor catástrofe jamás sufrida por su sector. Esta crisis económica irá acompañada de una crisis existencial vinculada […]

Final de 2020: hacia una crisis del papel oro

¿Los mercados de metales preciosos se preparan para el mayor “encierro de toros” de la historia? Las recientes acciones de la Asociación del Mercado de Lingotes de Londres, la Bolsa Mercantil de Chicago y muchos bancos internacionales de lingotes podrían estar apuntando a una tormenta perfecta en la esfera de los metales preciosos – una […]