Este efecto de los límites probados y rechazados como ineficaces también está presente en las grandes dificultades encontradas por Matteo Salvini y Boris Johnson en Europa, que tienen que enfrentarse a un “frente” de grandes partidos de causa común para bloquear a un tercer gran partido que se considera que está poniendo en peligro al […]
La industria química en Europa se enfrenta a muchos desafíos como resultado de los cambios en su posición competitiva, los problemas ambientales globales y locales, así como la innovación regulatoria y tecnológica. A priori, Europa no está bien posicionada en este momento; pero esto podría convertirse en una ventaja, si existe una voluntad empresarial, y […]
Para poder avanzar en un mundo complejo en plena transición, más vale hacerse con un GPS. Este calendario del futuro trienal es una de las muchas guías que propone el GEAB a sus lectores para orientarse entre la niebla del futuro. He aquí los “56 acontecimientos que van a cambiar el mundo… o no” los […]
Como síntesis e introducción a nuestro “Calendario futuro Global Europe en 56 fechas”, anticipamos un final de año lleno de giros y sorpresas. “Sorpresas” para el pensamiento mediático predominante, que sin embargo están en línea con muchos de nuestros análisis precedentes. Brexit: ¿proteccionista Inglaterra o Europa? En pleno núcleo de la inversión de tendencias se […]
No sólo Hong Kong se encuentra en medio del fuego cruzado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El FMI puede ser una de las víctimas colaterales del gran movimiento de placas tectónicas que se está produciendo en la actualidad. En los últimos años, Pekín ha aumentado su peso electoral y ha añadido […]
En los países desarrollados, existe una clara tendencia a vivir más tiempo y a tener menos hijos[1]. Algunos países han contrarrestado esta tendencia a través de la inmigración (planificada o no)[2], pero este enfoque también provoca cambios, con nuevas mezclas étnicas y culturas importadas, lo que a su vez ha dado lugar a una reacción […]
El reciente despido del asesor de seguridad de Trump, el neoconservador John Bolton, es en nuestra opinión, un acontecimiento histórico del mismo significado simbólico que el lanzamiento de la perestroika por Gorbachov[1]. Al expulsar abiertamente a este halcón neoconservador, Trump marca el fin del imposible imperio americano. La noticia es tan emocionante para el mundo […]
Estimamos que la probabilidad de que estalle próximamente un proceso rápido y brutal en relación con las pilas bautismales (si se nos permite decirlo) del Gran Israel es muy alta (70 %). Gráfico 1 — Comparación entre la presentación de los distritos israelíes en la Wikipedia en francés (izquierda) y la Wikipedia en hebreo (derecha) en […]
En este verano de 2019, que sigue situando a Oriente Próximo en primer plano, hemos hallado y recopilado siete escenarios emblemáticos de nuestra visión del futuro de la región que indicamos a continuación. La originalidad de las anticipaciones de nuestro equipo sobre el futuro de la región se medirá en función de la realidad de […]
La OTAN es un baby boomer con 70 años… así como la Organización de los Estados Americanos (69 años), la República Popular China proclamada por Mao Zedong, la República Federal de Alemania, la República Democrática de Alemania, el Tratado de Roma (72 años), el Estado de Israel (71 años), el Convenio de Ginebra, la novela […]
Si atendemos primero al número de fuerzas motrices, hay muchas, y aunque algunas son muy conocidas y claras, otras son más desconocidas y menos comprensibles: Sociedad: una creciente desigualdad real y percibida Parece que, en la mayoría de países, la brecha entre los extremadamente ricos y pobres se ha ido dilatando en las últimas décadas[3] y […]
Uno de los desafíos de la próxima década será la relación entre los grandes grupos del mundo digital, llamados GAFAM (de Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), y los Estados. Estas empresas están ganando cada vez más importancia en la economía mundial y convirtiéndose en entidades capaces de competir contra los Estados y sorprenderlos. En […]
(En referencia a la intención de los actores de la campaña europea) ¡Este número trata en gran medida de epílogos[1]! En lo que se refiere a la UE, nacida el 7 de febrero de 1992 en Maastricht, las próximas elecciones pondrán fin al concepto que ha encarnado durante 27 años. ¡Pero esa no es la […]
La campaña presidencial francesa de 2017 ha vivido un momento verdaderamente histórico: el debate televisivo que opuso a Marine Le Pen y Emmanuel Macron, un debate que reveló dos cosas: la vacuidad del programa de uno y la muy inesperada densidad del personaje (y del programa) del otro. Nuestro equipo anticipa que Marine Le Pen […]
¿Han caído en la cuenta de que actualmente todos los esfuerzos de regulación de la deuda, los productos derivados, los bancos, etc. llevados a cabo, con más o menos éxito, desde hace diez años a raíz de la crisis de las hipotecas de alto riesgo se menoscaban sistemáticamente, incluso por parte de los actores más […]
Es evidente que existe una tendencia al repliegue nacional o regional. Sin embargo, también está Internet, que conecta el mundo de forma permanente. La sociedad humana globalizada, de hecho, trata de encontrar soluciones entre el mantenimiento de una participación abierta al mundo, la reorientación hacia las grandes zonas de actividad económica, la preservación de la […]
Para poder avanzar en un mundo complejo en plena transición, más vale hacerse con un GPS. Este calendario del futuro trienal es una de las muchas guías que propone el GEAB a sus lectores para orientarse entre la niebla del futuro. He aquí los “26 acontecimientos que van a cambiar el mundo… o no” los […]
La progresiva desaparición de todos los yugos de estabilidad del mundo de antes (organizaciones internacionales, tratados, alianzas, regulaciones diversas, etc.) genera una inquietud que puede actuar como estímulo o resultar ser mala consejera… He ahí la cuestión. La necesidad de cambiar el sistema internacional (financiero, monetario, de gobernanza, democrático…) es evidente, pero en el proceso […]