Home Página 2

Rúbrica: Monedas

El oro se impone

En lo que respecta la confianza, el oro presenta un perfil singular: es el único mineral que está considerado colectivamente como un material lo suficientemente preciado para conservar su valor en el tiempo. Al contrario que en el caso del diamante, por ejemplo, es imposible fabricar oro falso. Si se piensa bien, en realidad el […]

El dinero moderno: la marcha hacia una sociedad sin efectivo

Se ha hablado mucho en los últimos años sobre el movimiento hacia una sociedad sin efectivo, una tendencia en desarrollo que tiene como objetivo eliminar el efectivo físico de la circulación general y reemplazarlo con formas de pago más modernas y electrónicas. Esta tendencia toma cada vez más cuerpo y se enraíza en nuestra vida […]

¿Por qué la cadena de bloques y las criptomonedas plantean problemas?

Cuatro puntos claves ponen en alerta a todos los bancos centrales y administraciones fiscales: – El carácter descentralizado de las cadenas de bloques: la mayoría de las cadenas de bloques funcionan gracias a un ecosistema mundial de partes interesadas que son los desarrolladores, los mineros, los nodos de la red (que poseen una copia del […]

Los ataques contra el oro como dinero

Durante la mayor parte de la historia documentada, el oro ha sido el principal signo y modo de almacenamiento de la riqueza, y la plata, más abundante, la moneda del pueblo. Esto continuó siendo la base del dinero sólido hasta comienzos del siglo XX. Los bancos nacionales almacenaban lingotes de oro y la plata se […]

Crisis agrícola y éxodo rural: un gran desafío para la sociedad india

La crisis del sector agrícola. El sector que está sufriendo una grave crisis para la cual la desmonetización no tiene respuesta es la agricultura. Más de la mitad de la población india vive en regiones rurales y la agricultura, aunque no representa la principal fuente de ingresos, tiene un papel fundamental[11]. El plan de desmonetización, no […]

Oro: ¿una “reliquia bárbara” o una reserva de valor demostrada?

¿Qué función internacional desempeña el oro actualmente? ¿Las recientes tendencias de mercado y las nuevas oportunidades de inversión respaldan la inclusión del oro en una cartera equilibrada? Con el fin de las vacaciones y los mercados de valores de todo el mundo aún convalecientes por la volatilidad que ha marcado el final de 2018, muchos […]

Unión Africana: una ruta – un continente – una moneda, el fin del franco CFA

¡África! El segundo continente más grande del mundo después de Asia en superficie y en población[1], también uno de los más pobres[2], sacudido por guerras y conflictos interiores. Pero, ante todo, con una de las estructuras de edad más jóvenes del mundo[3], futuro y esperanza se abren camino en este continente que va a experimentar […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (ene 2017)

Monedas: se avecinan turbulencias Un dólar que se ha fortalecido, mientras que Trump necesita una moneda débil y hará cualquier cosa para que así sea. Un yuan que amenaza con devaluarse autoritariamente, como ya hemos visto, mientras que, a medio plazo, se encuentra al alza, conforme a la voluntad de los dirigentes chinos. Un euro […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (abr 2017)

Euro-diversificación Como parte de nuestras previsiones mencionadas anteriormente sobre la probable reforma de la moneda común, recomendamos “diversificar los euros” simplemente poniendo parte de cualquier ahorro líquido en euros en los bancos de varios países de la zona monetaria. Con los bancos online, todo esto es transparente, extremadamente rápido y libre de gastos y comisiones […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (Sept 2017)

Economía colaborativa 0 – economía tradicional 1 El artículo de este número del GEAB sobre Airbnb y compañía muestra que la economía “tradicional” aún no ha pronunciado su última palabra en lo que respecta a la economía colaborativa, aunque esta tenga, en general, un futuro muy brillante. Si hace unos años o incluso recientemente era […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (dic 2017)

Bitcóin: que como entre, salga Siempre manteniendo nuestra recomendación de desconfiar completamente del bitcóin, sugerimos, a aquellos que, aún con eso, desean aventurarse, un método simple: compren una cantidad que estén dispuestos a perder en bitcoines y revéndanlos una vez alcancen el valor que ustedes hayan determinado; tomen otra cantidad que estén dispuestos a perder […]

Señales débiles: noticias breves de un mundo en cambio (Nov 2018)

Cadena de bloques alimentaria Desperdicio, obligaciones de seguimiento, aumento de los riesgos alimentarios, producción descentralizada, costes de esta globalización agroalimentaria, precios de consumo: los consumidores y operadores del sector son cada vez más exigentes en cuanto a la transparencia de la cadena agroalimentaria, el origen de los productos, su composición y procesos de transformación. Industriales, […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (abr 2018)

– Petróleo/gas: buenas noticias para los países productores – Irán: no va a tardar demasiado – Mercados “frontera”: oportunidad a la vista Petróleo/gas: buenas noticias para los países productores Los anuncios de ataque y después el ataque por parte de la tríada EE. UU.-Reino Unido-Francia en Siria hacen ganar puntos al petróleo, que se encuentra […]

El desafío de institucionalización de las criptomonedas

A pesar de que la ola de expectación en torno a las criptomonedas o monedas virtuales está perdiendo fuelle entre la opinión pública[1], el movimiento iniciado continúa siendo bastante sólido. La versatilidad de la tecnología, su despliegue dentro de un contexto digital que permite llegar rápidamente a millones de individuos, su carácter potencialmente anónimo y […]

2018 en el intervalo entre recuperación económica y regreso a la prosperidad

En el frente económico, por el contrario, las noticias son bastante buenas. La economía debería continuar su reactivación en 2018, en parte gracias a las diferentes formas más leves de proteccionismo – un proteccionismo que se erige sobre la base de grandes instituciones nacionales y supranacionales y que, por el momento, permanece abierto. En este […]

La gran tentación del petroyuan

China, primer importador mundial de petróleo, se está preparando para firmar contratos de futuros para comprar petróleo en yuanes chinos, convertibles en oro, situándose así como la referencia asiática más importante del sector petrolero y permitiendo a los exportadores de petróleo cambiar los contratos estándares en dólares estadounidenses por transacciones en yuanes[1]. Para hacer que […]

Crisis financiera 2018-2020: transformar una lluvia de dólares en una cosecha de riquezas

El vínculo entre la deuda y la creación monetaria no es ningún misterio. De manera resumida, la moneda se crea para responder a necesidades de financiación que permiten prever una creación de riqueza equivalente. Allá donde antiguamente había que buscar oro en las minas para crear monedas que permitieran intercambiar riquezas manufacturadas, el fin de […]

Hacia una zona euro regida por la intergubernamentalidad

Parece que la construcción de una estructura federal para la zona euro no ha tenido un buen comienzo. Es posible que el proyecto presentado por el Gobierno francés para la creación de instituciones propias de la unión monetaria, con el fin de reforzar su construcción – principalmente un ministro de Finanzas de la zona euro […]