Home Página 2

Rúbrica: mundo

Inversiones, tendencias y recomendaciones (noviembre)

Eurozona: ¿bancarrotas estatales en el horizonte? Estanflación, recesión, encarecimiento del crédito, desempleo… las señales negativas se multiplican para las economías de la eurozona. A medida que se acerca el final del año, estos indicadores van a acaparar los titulares y a los gobiernos les va a resultar cada vez más complicado poner buena cara. La […]

China 2030: La deuda pública mundial y la ecuación de la deuda china

Con la crisis de las hipotecas de alto riesgo (2007/2009), los planes de rescate de bancos e instituciones financieras alcanzaron cotas tan vertiginosas que no esperábamos volver a verlas pronto. Desde entonces, el reloj de la deuda mundial no ha dejado de arrojar cifras igual de disparatadas… Entre la crisis de Covid (2020/2021), la debacle […]

2030 Oriente Medio: nuevo epicentro del comercio mundial (INSTC, IMEC, Nuevas Rutas de la Seda…)

La remodelación del mundo se refleja en la evolución de las rutas comerciales. Se espera que el comercio mundial de mercancías alcance los 32,6 billones de dólares en 2030, y que Asia, África y Oriente Medio representen el 44% de las exportaciones, con China continental, India y Corea del Sur a la cabeza en términos […]

Ucrania 2025: Fin de la Unión Europea unilateral

En nuestro número de octubre, el equipo del GEAB anticipaba la evolución de Ucrania a medio plazo: “En consecuencia, la integración de Ucrania en la UE parece bastante hipotética, ya que tendría que contar con el apoyo de todos los Estados miembros…. El pueblo ucraniano empieza a darse cuenta de ello. A medio plazo, el […]

Israel-Hamás: el otro escenario… permitirnos “pensar lo impensable”

El conflicto se resolverá a corto plazo y permitirá a la región integrarse y abrirse a todo su potencial. Ésta es la anticipación que presentamos el mes pasado, en línea con nuestro trabajo sobre el futuro de Oriente Medio de los últimos diecisiete años. Este escenario sigue estando a nuestro favor. Sin embargo, es evidente […]

Editorial – 2025-2030: Proceso acelerado de destrucción creativa

Anticiparse significa mirar siempre un poco más allá y esforzarse por pensar lo impensable. Así, cuando todos los signos apuntan a la destrucción, al hundimiento, hay que mantener la lucidez para no pasar por alto los elementos de renovación, los signos de creación. Joseph Schumpeter y su teoría de la destrucción creativa son útiles a […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (oct)

Un año de recesión mundial: navegar por la nueva economía En septiembre, el PMI manufacturero mundial mensual de JP Morgan registró la duodécima recesión mundial consecutiva[1]. Al igual que anticipamos con la inflación, la recesión es una tendencia duradera. Entramos en una nueva economía en la que la vuelta a los tipos de interés elevados […]

Ecosistemas verdes: acercándose al punto de no retorno en la crisis forestal mundial

Los bosques son mucho más que paisajes verdes. Son ecosistemas esenciales, centros de biodiversidad, que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio ecológico y de la existencia humana. Entre los innumerables beneficios que ofrecen, destacan tres importantes funciones: la estabilización del suelo, la preservación del agua potable y, quizá lo más importante, los […]

El futuro de la lengua francesa: una responsabilidad colectiva que va más allá de las fronteras de la Francofonía

A pesar del “sentimiento antifrancés” que recorre actualmente África y que sugiere que Francia está perdiendo su atractivo[1], anticipamos un renovado dinamismo de la lengua francesa en el mundo. La mejor prueba de este dinamismo será cuando recupere sus colores fuera de las instituciones y financiaciones encargadas de su “defensa”. Un mes antes de la […]

Geopolítica: El regreso al uso de la fuerza

Lógicamente, la gobernanza internacional inventada por Occidente tras las dos guerras mundiales para crear las condiciones de la paz se basaba en la defensa de los actores débiles (palestinos, armenios, saharauis, etc.) frente a los actores fuertes (Israel, Azerbaiyán, Marruecos, etc.). Moralmente indiscutible, huelga decir que un sistema de paz tiene por objeto frenar las […]

Editorial: Cuando las armas son la única forma de comunicación que queda

La transición del mundo “de antes” al mundo “de después”, que tantas veces hemos analizado y comentado en nuestras publicaciones, continúa. Hoy, esta transición adquiere un aspecto violento. La guerra ruso-ucraniana marca el regreso de los conflictos armados al continente europeo. La falta de una solución rápida demuestra la dificultad de encontrar una solución que […]

Cinco años de reinvención de China: el nacimiento de un nuevo modelo geopolítico

Para ser justos y honestos, las anticipaciones políticas exigen que echemos la vista atrás. Esto es lo que hace cada agosto el equipo del LEAP al sumergirse entre los archivos del GEAB. Este año, nos hemos remontado a 2017 para redescubrir nuestras anticipaciones sobre el poder mundial de China. Aunque la posición de China en […]

Breves de un mundo cambiante: las pruebas de resistencia de la banca estadounidense, el Canal de Panamá, las redes sociales…

Las pruebas de resistencia no pueden anticipar las quiebras bancarias Las últimas quiebras bancarias en Estados Unidos plantean claramente la cuestión de la fiabilidad de las pruebas de resistencia bancaria realizadas por la FED[1]. Reglamentadas desde la crisis de las hipotecas de alto riesgo de 2008, que sacudió el sector financiero y bancario en Estados […]

Decrecimiento: los grandes retos del invierno demográfico mundial

Nuestro trabajo de anticipación y la reflexión sobre el tiempo que propicia nos han llevado a ser especialmente sensibles al hecho de que no todos vivimos en las mismas temporalidades. El futuro de uno es el presente o el pasado de otro, tanto en términos de nuestra realidad objetiva (tecnológica, por ejemplo) como de nuestra […]

Editorial – ¡Abra su mente con el GEAB!

El mundo es tan vasto como queramos que sea. Nuestro equipo se ha propuesto explorar los equilibrios geopolíticos de poder en este mundo y abrir una ventana a su posible evolución. Si bien el futuro es la piedra angular de nuestra línea editorial, también situamos la pluralidad de la información en el centro de nuestro […]

Breves de un mundo cambiante

México, 2025/2026, un + en el mundo BRICS Al presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO, le queda un año para convertir a su país en miembro permanente del grupo de Estados soberanos iguales[1] a las potencias del mundo y consolidar todos los cambios que ha impulsado en los últimos cinco años. En la entrevista “La […]

2023 – 2025: Crisis bancaria estadounidense, estampida bancaria, monederos digitales europeos, monedas digitales y criptomonedas: la ruptura necesaria para una reinvención del sistema económico occidental

Nunca hay que desaprovechar una crisis. La crisis de los bancos regionales estadounidenses sigue acelerándose. Por muy fuera de control que parezca la situación, nuestro equipo anticipa que las autoridades políticas y financieras estadounidenses y europeas la consideran un mal necesario para reinventar su sistema económico. Esta reinvención es una cuestión de supervivencia para la […]

2023-2025: La agonía de la desaparición del dólar como moneda internacional

Llevamos casi 20 años anticipando una revolución en el sistema monetario internacional y, en particular, la emancipación de la economía mundial del vehículo comercial del siglo XX, el dólar[1]. En apariencia, no ha ocurrido nada. La razón es que, efectivamente, a nadie le interesaba que el dólar desapareciera de la noche a la mañana. Así […]