Home Página 4

Rúbrica: mundo

Rusia-Ucrania: ¿Hacia qué nuevo orden mundial nos dirigimos?

Entre las pocas certezas que se pueden formular sobre la guerra ruso-ucraniana, está esta: ¡es el fin de la Guerra Fría! … sobre todo, porque ahora se ha convertido en un asunto “caliente” que lo cambia todo. Como ya dijimos en relación con la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán el pasado mes de […]

MDBC 2020-2025: una línea de tiempo del cambio global a la moneda digital

Esta cronología y clasificación geográfica se ha elaborado principalmente a partir de la investigación del Atlantic Council y su CBDC Tracker así como de la investigación de Madhvi Mavadiya publicada en finextra. A partir de estos datos, hemos intentado situar las perspectivas de los proyectos de moneda digital de los bancos centrales (CBDC) a lo […]

2022-2025 – Dislocación monetaria mundial

El cambio de paradigma monetario iniciado en 2014 por China como parte de la doble tendencia de “multipolarización + digitalización” se lanza ahora a toda velocidad. Los caminos seguidos son diversos, conduciendo durante un periodo intermedio (2022-2025) a una dislocación monetaria global de la que enumeramos a continuación las 4 categorías principales. El fin del […]

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2021: 77% de éxito

Como ya dijimos el año pasado, la crisis sanitaria ha acelerado todos los proyectos de transformación sistémica, arrinconados y paralizados por la rutina de empresas y gobiernos. Dado que el trabajo del GEAB consiste en analizar las tendencias, las perspectivas de cambio y las estrategias que los responsables de la toma de decisiones ponen en […]

Noticia breve del futuro: Política mundial 2022 – La ola “despopulista” continúa

Como habrán notado, los últimos populistas del planeta tienen problemas. Parece que han dejado de estar de moda… Las nuevas generaciones impulsadas a la vanguardia de las sociedades post covid no se reconocen en ellas y su oposición se ha organizado.  Esto es lo que decíamos hace dos meses sobre Europa del Este, que podría […]

Crisis humanitaria mundial 2020-2030: de la erradicación de la pobreza a la erradicación de los pobres

No cabe duda de que el inconsciente colectivo de Occidente se siente amenazado por una humanidad demasiado numerosa. Todo contribuye a este sentimiento difuso[1] : . la vuelta a la vida después de la pandemia y a las aglomeraciones callejeras, que de repente se hace insoportable en comparación con la calma del encierro; . la exposición […]

Lujo – Un modelo de negocio compatible con el futuro

El pasado agosto, Bernard Arnault (LVMH) superó a Jeff Bezos (Amazon) en el ranking de las personas más ricas del mundo[1].  Los gigantes del lujo han registrado unos resultados bursátiles realmente espectaculares[2]. Se dice que los ricos se han hecho más ricos como consecuencia de la crisis de la Covid. Pero ya no son los […]

Escenario político mundial 2021-2025: Bienvenidos a la era de la “tecno política”

Trump representó el sello de la era de los “populistas” nacidos a raíz de las gigantescas crisis de la última década: Putin, Erdogan, Trump, Bolsonaro, Johnson… Más miedo que daño al final… Pero comienza una nueva era, cuya naturaleza la marca Israel según nuestras anticipaciones: llegan los tecno-radicales. Atrás quedaron los cortes de pelo maravillosos […]

Calendario de las negociaciones comerciales del Reino Unido

Global Britain. Este concepto se formuló en los primeros meses tras el referéndum de 2016 que formalizó la decisión británica de abandonar la Unión Europea. Theresa May y sus equipos lo utilizan como un término paraguas para las aspiraciones del país de reforzar su influencia global (y europea) por sí mismo, una vez separado de […]

Global Britain-China 2021-2024: la rivalidad sistémica fundamental

Mientras Biden pone coto a la retórica anti china de Estados Unidos -dando marcha atrás, por ejemplo, a las acciones de Trump contra TikTok y WeChat[1]-, nuestro equipo anticipa que pronto se hará evidente una rivalidad sistémica mucho más fundamental: la que existe entre el Reino Unido y China. Y no se equivoquen: las fuerzas […]

Mineral de hierro 2026: Guinea en el centro del surgimiento de un nuevo mercado

Los precios de la materia prima más comercializada después del petróleo[1] se disparan. En un momento de estímulos y planes de infraestructura, en una buena ilustración de la tendencia de “volver a lo básico”, el mineral de hierro es objeto de todo tipo de codicias. Mientras que algunos intereses tradicionales prefieren optimizar sus márgenes dejando […]

2025-2030: Volver a la “razón nuclear”

Para abordar un tema tan complejo como la energía, los equipos del LEAP han recurrido a la inteligencia colectiva del GEAB. A través del Café GEAB del 20 de abril de 2021, y la participación activa de Greg de Temmerman, a quien agradecemos sinceramente su ayuda. Si usted también desea participar en este tipo de […]

Tecnología energética del futuro – Una línea de tiempo

Nuestro universo es una red de energía abundante que siempre se transforma, también la energía es un aspecto central de la vida y de toda actividad humana. Sin embargo, si vemos la energía a través de la lente de nuestra actividad económica, aparece como una mercancía limitada. En esta cronología de la tecnología energética del […]

Energía y materias primas: ¿habrá suficiente para todos?

El mundo postcovid es un mundo multipolar en el que al menos tres de los principales polos compiten por los recursos minerales y la producción industrial, que hasta hace poco estaba reservada principalmente a los polos occidentales: Estados Unidos y Europa. El continente que se ha unido a los otros dos es principalmente Asia. La […]

La UE como generadora de confianza entre Estados Unidos y China: algunas recomendaciones ingenuas para los líderes europeos

Ante los inmensos desafíos que el enfrentamiento entre Estados Unidos y China plantea al mundo, Europa debe ser consciente de que no es un actor insignificante, que debe exponer públicamente sus intereses específicos (paz, prosperidad, autonomía), y construir una estrategia dirigida a no quedar atrapada en guerras, siguiendo una pauta: basar el nuevo sistema global […]

2025 – Cuando el mundo abandona a Occidente por China…

En la guerra – trampa entre Estados Unidos y China, agudizada en los últimos años, la llegada de Biden a la Casa Blanca y su estrategia de movilizar un bando de “aliados” en torno a Estados Unidos para “contener” el poderío chino[1], los europeos podrían caer en la tentación de creer que el bando occidental […]

Energía 2020-2050: la Cop26 debe allanar el camino hacia un futuro de energía inteligente

Hoy en día, los productores, distribuidores e inversores de energía de todo el mundo se enfrentan a un triple golpe: la caída de la demanda, la caída de la capacidad y la guerra de los precios, que no para de socavar el sistema energético basado en corporaciones internacionales de las que todos dependemos. ¿Están los […]

El mundo de después: la aparición del ciudadano con soberanía digital

Los datos digitales son el nuevo oro negro: la frase es bien conocida, pero lo que está en juego se conoce menos. Con la pandemia del COVID-19, el mundo ha logrado dos años de transformación digital en dos meses, dice Satya Nadella, jefe de Microsoft[1]. Y, de hecho, las cifras son vertiginosas: la plataforma de […]