Home Página 2

Rúbrica: geopolítica

Editorial – 2025-2030: Proceso acelerado de destrucción creativa

Anticiparse significa mirar siempre un poco más allá y esforzarse por pensar lo impensable. Así, cuando todos los signos apuntan a la destrucción, al hundimiento, hay que mantener la lucidez para no pasar por alto los elementos de renovación, los signos de creación. Joseph Schumpeter y su teoría de la destrucción creativa son útiles a […]

Ecosistemas verdes: acercándose al punto de no retorno en la crisis forestal mundial

Los bosques son mucho más que paisajes verdes. Son ecosistemas esenciales, centros de biodiversidad, que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio ecológico y de la existencia humana. Entre los innumerables beneficios que ofrecen, destacan tres importantes funciones: la estabilización del suelo, la preservación del agua potable y, quizá lo más importante, los […]

Geopolítica: El regreso al uso de la fuerza

Lógicamente, la gobernanza internacional inventada por Occidente tras las dos guerras mundiales para crear las condiciones de la paz se basaba en la defensa de los actores débiles (palestinos, armenios, saharauis, etc.) frente a los actores fuertes (Israel, Azerbaiyán, Marruecos, etc.). Moralmente indiscutible, huelga decir que un sistema de paz tiene por objeto frenar las […]

Editorial: Cuando las armas son la única forma de comunicación que queda

La transición del mundo “de antes” al mundo “de después”, que tantas veces hemos analizado y comentado en nuestras publicaciones, continúa. Hoy, esta transición adquiere un aspecto violento. La guerra ruso-ucraniana marca el regreso de los conflictos armados al continente europeo. La falta de una solución rápida demuestra la dificultad de encontrar una solución que […]

2024 – 2027 – La extrema derecha toma el poder en Europa, con o sin la derecha tradicional: fin del multipartidismo y de la excepción política y democrática europea

El panorama político de la Unión Europea está experimentando una reconfiguración paradójica: las ideas de la derecha, y aún más de la extrema derecha, están en alza; sin embargo, la derecha conservadora tradicional está viviendo sus últimas horas, al menos como fuerza política autónoma. Esto se debe, en particular, a la fuerte polarización del debate […]

Panorama económico mundial 2024: crisis del poder adquisitivo, endeudamiento privado, quiebras de las pymes, sector inmobiliario, reindustrialización…

Todo el mundo sabe que lo que no se dobla, se rompe[1]. Esta es la amenaza que se cierne sobre la economía de la Unión Europea a corto plazo. El funcionamiento supranacional de sus instituciones carece de flexibilidad y, en la competencia económica internacional, al reorganizarse, se encuentra con competidores mucho más ágiles. En la […]

Editorial – Mundo multipolar 2023 – 2024: ¡ventaja para el Sur Global!

La temporada diplomática de este otoño reveló una clara ventaja para el Sur Global en el concierto de las naciones. En primer lugar, la cumbre de los BRICS, en la que se anunció la adhesión de seis nuevos países: Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Etiopía, Irán y Argentina[1]. Esta decisión demuestra la confianza […]

Cinco años de reinvención de China: el nacimiento de un nuevo modelo geopolítico

Para ser justos y honestos, las anticipaciones políticas exigen que echemos la vista atrás. Esto es lo que hace cada agosto el equipo del LEAP al sumergirse entre los archivos del GEAB. Este año, nos hemos remontado a 2017 para redescubrir nuestras anticipaciones sobre el poder mundial de China. Aunque la posición de China en […]

Inteligencia artificial, mercado laboral, desigualdades sociales, moneda digital – 2027: Occidente implanta una renta universal para salvar a las víctimas de la IA

Desde la agricultura a Internet o la imprenta, todos los avances tecnológicos han tenido consecuencias socioeconómicas, provocando profundos cambios en la sociedad. El fácil acceso a los poderes de la inteligencia artificial no será una excepción. Esta revolución afecta a los titulados superiores, ya que serán las primeras víctimas de la automatización del trabajo. Esto […]

Editorial: Cuando el acceso a los recursos humanos se convierte en una cuestión geopolítica

Las relaciones internacionales y las tensiones geopolíticas se alimentan de innumerables factores, de los cuales los más conocidos son el acceso a los recursos minerales y a los productos agrícolas. La guerra de los microprocesadores revela nuevos temas de tensión vinculados a las nuevas economías[1]. En efecto, en cuanto un recurso esencial para el buen […]

Decrecimiento: los grandes retos del invierno demográfico mundial

Nuestro trabajo de anticipación y la reflexión sobre el tiempo que propicia nos han llevado a ser especialmente sensibles al hecho de que no todos vivimos en las mismas temporalidades. El futuro de uno es el presente o el pasado de otro, tanto en términos de nuestra realidad objetiva (tecnológica, por ejemplo) como de nuestra […]

2023 – 2025: Crisis bancaria estadounidense, estampida bancaria, monederos digitales europeos, monedas digitales y criptomonedas: la ruptura necesaria para una reinvención del sistema económico occidental

Nunca hay que desaprovechar una crisis. La crisis de los bancos regionales estadounidenses sigue acelerándose. Por muy fuera de control que parezca la situación, nuestro equipo anticipa que las autoridades políticas y financieras estadounidenses y europeas la consideran un mal necesario para reinventar su sistema económico. Esta reinvención es una cuestión de supervivencia para la […]

Editorial – Regulación, guerra, ChatGPT: 2023, el colapso cognitivo de internet

Se habla mucho del fin de la civilización ligado a la llegada de la IA, que ChatGPT ha hecho sentir más cerca a todos. Los humanos ya no tendrían ningún valor añadido, o al menos no tanto, y a partir de ahora la IA sería mucho más que IA… Tenemos noticias del futuro que son […]

Guerras del agua 2025: La geopolítica de los recursos de Europa

El cambio climático ha ido modificando nuestra relación con el agua, introduciendo el poder y la política en las cuestiones de derechos humanos relativas al acceso y la gestión, ya que los que carecen de poder se ven especialmente afectados por ello. Además de la cuestión del acceso al agua potable para uso doméstico, también […]

2023-2025: La agonía de la desaparición del dólar como moneda internacional

Llevamos casi 20 años anticipando una revolución en el sistema monetario internacional y, en particular, la emancipación de la economía mundial del vehículo comercial del siglo XX, el dólar[1]. En apariencia, no ha ocurrido nada. La razón es que, efectivamente, a nadie le interesaba que el dólar desapareciera de la noche a la mañana. Así […]

Editorial – Crisis sistémica mundial: el nuevo mundo se deshace del viejo

Desde hace 17 años, el GEAB caracteriza la fase en la que se encuentra el proceso de transición sistémica mundial. A partir de abril de 2023, está muy claro que el “nuevo mundo” (liderado por los BRICS), tras un despegue lento e incierto hace casi 15 años, está iniciando su fase de despegue. El nuevo […]

Los ojos puestos en el futuro: “vivimos la última década de la era del petróleo”

El siguiente artículo es fruto de las conversaciones mantenidas entre el equipo editorial del GEAB y el Dr. Louis Arnoux. El trabajo de este último es mucho más alarmista que la mayoría de las investigaciones en el mismo campo, es decir, el futuro de la industria petrolera y del petróleo como combustible de la economía […]

Calendario del futuro – Especial Elecciones 2023/2024

No vamos a elaborar un calendario de todas las elecciones, sino de las que nos parecen más significativas. En 2023, por ejemplo, diez Estados africanos celebrarán elecciones nacionales: República Democrática del Congo, Gabón, Liberia, Libia (si no se aplazan de nuevo), Madagascar, Nigeria, Sierra Leona, Sudán del Sur, Sudán y Zimbabue (es decir, 1/3 de […]